Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

PROCESO DE HOMINIZACIÓN

Imagen
PROCESO DE HOMINIZACIÓN El hombre a lo largo de los años ha ido adquiriendo los rasgos que lo caracterizan como especie. Estos rasgos son culturales y físicos. Este proceso recibe el nombre de proceso de hominización . Es un proceso largo y complejo que no ha finalizado. Observa la lámina que aparece a continuación para observar los cambios que se van dando a lo largo de la evolución. El cuadro nos da distintos tipos de información, por ejemplo ………………................................................................................................................... ………………………. ........................................................................................................

EVOLUCIÓN DEL HOMBRE

Imagen
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE En la época actual, no sólo conocemos los mitos acerca del origen del hombre, sino también la explicación científica, que parte de la idea de evolución, tanto del hombre como de las demás especies animales y vegetales. Los arqueólogos y otros científicos estudiaron y estudian los restos óseos de nuestros antepasados para tratar de reconstruir esa evolución, que no se produjo en una única dirección: muchas especies quedaron por el camino sin dejar descendencia.             Como los monos, los seres humanos descienden de los primates, pequeños mamíferos que comenzaron a desarrollarse hace unos 65 millones de años en el continente africano. Más adelante en el tiempo, hace unos 6 millones de años, aparecieron los homínidos, llamados así por su parentesco biológico con los seres humanos. La idea de evolución la planteó el inglés Charles Darwin en el siglo XIX: “No es el más fuerte ni el más inteligente el que

ORIGEN DEL HOMBRE

Relatos sobre el origen del hombre.  1) Relato del Génesis 1. Capítulo 1 y 2. Este es el primer relato de la Biblia, es un poema. Fue escrito en el año 550 a.C. “Al principio creó Dios el cielo y la Tierra. La tierra esa una soledad caótica y las tinieblas cubrían el abismo, mientras el espíritu de Dios aleteaba sobre las aguas. Y dijo Dios: que exista la luz. Y la luz existió. (...) A la luz llamó el día y a las tinieblas noche. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día primero. (...) Y dijo Dios: rebosen las aguas de seres vivos... Y creó Dios por especies los cetáceos y todos los seres vivos que se deslizan y pululan en las aguas; y creó también las aves por especies. (...) Entonces dijo Dios: hagamos a los hombres a nuestra imagen, según nuestra semejanza, para que dominen sobre los peces del mar, las aves del cielo, los ganados, las bestias salvajes y los reptiles de la tierra. (....). Cuando llegó el día séptimo Dios había terminado su obra, descansó el día séptimo d

Algunas características de la Edad Media

Imagen

ACTIVIDADES. Temas: fuentes históricas, ciencias auxiliares y cronología.

Imagen
Actividad 1 . Reconoce a cuál fuente histórica pertenece cada imagen. “ Clemencia para los vencidos, curad a los heridos, respetad a los prisioneros”.  José Gervasio Artigas, 18 de mayo de 1811. Actividad 2. Realiza las siguientes actividades. 1) Elabora una línea de tiempo que mida 20 cm. Puedes usar un papel centimetrado. 2) Divídela tomando una escala donde un 1cm = 50 años. 3) Ubica en el centro de la línea el nacimiento de Cristo (año 1). 4) Completa la línea colocando en la parte superior los años. 5) En la parte inferior ubica las fechas que se te dan a continuación y luego responde: Ø   Si José nació en el 35 Ø   Si Manuela nació en el 500 y Rocío Ø   Si Romina murió en el 35 Ø   ¿Quién es mayor, Luciana, que nació en el Ø   ¿Quién es menor, Nahuel que nació en el 80 a.C. o Rodolfo, que nació en el 200 a.C.?