Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2018

DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS

Imagen
DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS           En los inicios del siglo XV los europeos tenían un conocimiento muy limitado de nuestro mundo. Realmente lo que conocían se limitaba a los territorios europeos y los que rodeaban el mar Mediterráneo y el mar Negro. Conocían la India y la llamadas Indias Orientales (China, Indonesia,…) y el extremo Oriente (Japón) Por los relatos de viajeros medievales como Marco Polo; y porque había rutas comerciales por las que traían a Europa productos como la seda y las especias, pero poco sabían de esas tierras. El resto del mundo era una incógnita. Nada del centro y sur de África, conocimientos sobre interior de dicho continente y de Asia eran nulos. No conocían Oceanía ni América.           Es en el siglo XV que la cultura europea dará un gran salto, comenzando los descubrimientos y su expansión hacia los otros continentes. Diversos factores favorables, hacían posible una empresa de tal envergadura. Actividad 1. Teniendo en cuenta lo que acabas de l

EUROPA EN EL SIGLO XV

Imagen
EUROPA EN EL SIGLO XV            En la Europa del siglo XV, las nacionalidades no estaban claramente definidas, aunque había ciertas diferencias entre castellanos y portugueses, aragoneses y genoveses. Mayor importancia tenían las identificaciones culturales en torno a las religiones. Así es que nos encontramos con cristianos, musulmanes y judíos.         Veamos parte de la historia que estos pueblos desarrollaban en torno al mar Mediterráneo desde la Edad Media.          El Imperio Bizantino, cuya capital era Constantinopla, había perdido territorios que tenía dominado en siglos anteriores. Sus enemigos más poderosos, los turcos uno de los pueblos musulmanes lograron vencerlos en 1453, fecha en la que finalmente ocuparon su capital, Constantinopla.            Los musulmanes, por el contrario, estaban en plena expansión. La principal actividad económica que practicaban los musulmanes era el comercio, lo que permitió también intercambios culturales. De esta manera, llegaron a Eur