Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

CAMBIOS EN LA SENSIBILIDAD EUROPEA

Imagen
CAMBIOS EN LA SENSIBILIDAD EUROPEA La Época Moderna se inicia con un gran movimiento de renovación que se conoce con el nombre de Renacimiento. Esta palabra fue usada por primera vez en 1550 por Jorge Vasari y significa “volver a nacer”. Es una época de grandes cambios, donde hay un mundo que muere –el medieval- y un mundo que trata de nacer. El Renacimiento fue un movimiento intelectual, literario y artístico que surgió en los Estados Italianos y de los Países Bajos (Flandes) y se difundió por otras zonas de Europa. Se extiende desde fines del siglo XIV hasta mediados del siglo XVI. Respondemos: 1. ¿Cuándo y dónde se desarrolla el Renacimiento? 2. Marca en la siguiente gráfica: a. La Época Moderna b. Los nombres de la época anterior y posterior c. Los siglos del Renacimiento s. XIII s. XIV s. XV s. XVI s. XVII s. XVIII s. XIX              El Renacimiento fue un movimiento urbano por ex

LA TRANSICIÓN DE LA EDAD MEDIA A LA ÉPOCA MODERNA

La transición de la Edad Media a la Época Moderna             A partir del siglo XV comenzaron a producirse transformaciones significativas en la vida económica, política, social y cultural en Europa Occidental, que fueron modelando lo que se conoce como Época Moderna. Sin embargo, en este período es necesario advertir que no hubo un corte tajante con la Edad Media.             En el aspecto económico, durante los siglos XV y XVI se mantuvieron las formas feudales de producción. A pesar de ello, comenzaron a asentarse en Italia y Flandes las bases para el surgimiento de formas capitalistas, es decir, formas de vida económicas basadas en el trabajo y en el capital.             En el plano político, se constituyeron los Estados centralizados en torno al monarca, que contribuyó al progresivo abandono de la fragmentación política del sistema feudal. En e l aspecto social, continuaron los estamentos y el predominio de la aristocracia feudal, pero empezó a adqu